Aproximadamente el 38 por ciento de todos los gastos imprevistos de mantenimiento para empresas de scooters provienen de pinchazos, según el informe Fleet Efficiency Report publicado el año pasado. Reparar estos pinchazos suele costar entre ochenta y cinco y ciento veinte dólares cada vez que ocurren. Los neumáticos tradicionales rellenos de aire requieren el reemplazo constante de cámaras de aire, además de equipo especial y técnicos que deben desplazarse para realizar las reparaciones. Estos costos se acumulan considerablemente al considerar flotas grandes con cientos o incluso miles de scooters en circulación. Cuando un solo neumático sufre un pinchazo, se necesitan entre tres y siete horas completas para que el scooter vuelva a estar en servicio. Esto genera problemas significativos para los negocios que operan en centros urbanos concurridos, donde los clientes esperan disponibilidad inmediata de los vehículos.
Cada hora de inactividad reduce los ingresos por scooter en $9–$15 en mercados punta. Flotas de 500+ unidades pierden más de 12,000 horas de viaje mensuales debido a problemas relacionados con los neumáticos, según datos de telemetría de micromovilidad. Los sistemas de neumáticos resistentes a pinchazos reducen las reparaciones en carretera en un el 89% , aumentando significativamente la disponibilidad del vehículo durante períodos críticos de uso.
En cuanto a gastos de mantenimiento, los neumáticos dañados son los más costosos, superando a los problemas de batería del 22% y a los de frenos del 18%. Investigaciones recientes analizaron aproximadamente 4.200 patinetes y descubrieron algo interesante sobre esos nuevos neumáticos sin aire. Realmente funcionan muy bien, reduciendo drásticamente la frecuencia con que estos vehículos necesitan visitar talleres por problemas de neumáticos, pasando de una vez al mes a solo tres veces al mes en promedio. ¿Imaginas manejar una flota con 500 patinetes? Ese tipo de mejora se nota rápidamente. Estamos hablando de un ahorro anual de aproximadamente $28,000 al considerar todas esas horas de mecánico y piezas de repuesto que ya no se necesitan.
Los neumáticos de goma maciza no se pinchan en absoluto y pueden soportar golpes realmente fuertes provenientes de bordillos y otros obstáculos comunes en las calles de la ciudad. Suelen durar aproximadamente dos o tres veces más que los neumáticos normales llenos de aire. Pero existe un inconveniente. Debido a que son muy rígidos, transmiten muchas más vibraciones del camino, lo que significa que generalmente se los considera menos cómodos para andar. Según una encuesta reciente en el sector de movilidad micro realizada en 2023, aproximadamente siete de cada diez usuarios indicaron que estos neumáticos de goma maciza resultaban incómodos al circular por terrenos irregulares como adoquines o calles empedradas. Realmente tiene sentido, ya que nadie quiere sentir cada pequeño bache mientras intenta desplazarse rápidamente.
Los diseños en panal utilizan estructuras geométricas sin aire para absorber un 40% más de impacto que el caucho sólido en pruebas de laboratorio. Las celdas hexagonales se comprimen bajo carga, mejorando la calidad del viaje. Sin embargo, el diseño de celdas abiertas puede atrapar residuos, lo que requiere lavados a presión semanales en entornos con mucho desecho. Flotas costeras reportan un desgaste 22% más rápido debido a la exposición a sal y arena.
Los neumáticos híbridos rellenos de espuma combinan cámaras de aire selladas con núcleos de espuma de uretano, ofreciendo más del 90% de resistencia a pinchazos en pruebas con camas de clavos, mientras pesan entre un 15 y 18% menos que el caucho sólido. Ofrecen un equilibrio intermedio en rendimiento, pero presentan problemas de acumulación de calor; tras 8 horas de uso continuo en verano, el ablandamiento de la espuma puede reducir la tracción en superficies mojadas.
Las innovaciones de empresas líderes en ciencia de materiales incluyen polímeros de densidad gradiente y dibujos en 3D. Uno de los diseños de nueva generación utiliza radios de resina entrelazados que se flexionan como neumáticos convencionales, manteniendo al mismo tiempo un bajo mantenimiento. Aunque su costo inicial es un 35-50% más elevado, pruebas iniciales con flotas muestran que estos neumáticos reducen los costos totales de propiedad en un 19% durante 18 meses debido a la menor necesidad de reemplazos.
Los neumáticos antipinchazos ofrecen un 22% más de tracción en superficies mojadas que los modelos neumáticos según pruebas independientes (Informe de Movilidad Urbana 2023). Los dibujos del dibujado y los materiales compuestos mantienen la adherencia en carriles mojados por la lluvia y adoquines. Sin embargo, los neumáticos pneumáticos siguen reduciendo la incomodidad del conductor en un 33% en terrenos accidentados gracias a su absorción natural de impactos.
Un estudio de 18 meses con 1.200 patinetes compartidos mostró que los neumáticos resistentes a pinchazos duran 2,3 veces más que los neumáticos tradicionales en entornos urbanos densos:
El método métrico | Neumáticos Resistentes a Pinchazos | Neumáticos neumáticos |
---|---|---|
Vida útil promedio | 2.800 millas | 1.200 millas |
Fallas por escombros en la carretera | 0,3% | 14,7% |
Costo de mano de obra para reemplazo | $9,50/milla | $23,80/milla |
La degradación de los neumáticos tradicionales se vinculó principalmente a los ciclos repetidos de inflado y reparaciones con parches.
Los neumáticos resistentes a pinchazos obtienen puntuaciones un 15% más bajas en encuestas de comodidad del conductor en comparación con los modelos neumáticos (Shared Mobility Insights 2024). Los diseños híbridos, como estructuras de panal rellenas de espuma, logran un 87% del aislamiento de vibraciones de los neumáticos neumáticos manteniendo la resistencia a pinchazos. Las flotas que utilizan estos híbridos reportan un 19% menos de quejas relacionadas con la comodidad en comparación con las alternativas de caucho sólido.
El MetroGlide Airless Pro utiliza polímeros de grado industrial y un diseño radial en forma de telaraña para ofrecer más de 14,000 millas de vida útil. Su construcción sin costuras evita los pinchazos y conserva el 85% de la absorción de impactos de los neumáticos neumáticos, ayudando a proteger la electrónica a bordo. Los operadores reportan un 63% menos de incidencias relacionadas con los neumáticos en comparación con los modelos rellenos de espuma.
Con un peso 23% menor que el de los neumáticos sólidos estándar, EcoRide SolidCore reduce la carga sobre el motor sin sacrificar la durabilidad. Su compuesto termoplástico resiste temperaturas superficiales continuas de 140°F, lo que lo hace ideal para climas tropicales. Los surcos en los flancos mejoran el agarre en condiciones húmedas, abordando cuestiones de seguridad en entornos urbanos lluviosos.
Utilizado por 9 de los 15 principales operadores de movilidad compartida, UrbanShield X3 cuenta con una capa de dibujo reemplazable que prolonga la vida útil del núcleo en un 300%. Su diseño modular permite a los técnicos de flotas reemplazar las secciones desgastadas en 8 minutos, mucho más rápido que los 35 minutos habitualmente necesarios para cambiar completamente los neumáticos, agilizando así el mantenimiento durante períodos de alto uso.
Modelo | Coste inicial | Millas hasta una pérdida de dibujo del 20% | Costo/Millas |
---|---|---|---|
Premium sin aire | 89 $ | 9.200 | $0,0097 |
Híbrido con espuma rellena | $67 | 6,500 | $0,0103 |
Honeycomb Avanzado | $102 | 12,000 | $0,0085 |
Los datos de las pruebas con flotas en 2023 muestran que los diseños de panal ofrecen el menor costo por milla, a pesar de la inversión inicial más alta. Los modelos optimizados en peso también reducen el consumo de energía en un 11-18%, contribuyendo a un ahorro operativo adicional.
Cuando las empresas quieren cambiar sus flotas de vehículos a nueva tecnología, necesitan comprobar si las llantas funcionarán correctamente y asegurarse de que los motores puedan manejar los distintos requisitos de par motor. Según un estudio realizado el año pasado, aproximadamente 89 de cada 100 intentos de colocar neumáticos sin aire en scooters fabricados para neumáticos neumáticos normales funcionaron bastante bien. Hay varias cosas importantes que hacer durante este proceso. En primer lugar, tiene sentido actualizar los sistemas de monitoreo de presión de los neumáticos para que puedan detectar con precisión cualquier problema relacionado con la estructura de estos neumáticos sin aire. Los mecánicos también necesitan formación especial, ya que existe una diferencia en cuanto a la cantidad de fuerza necesaria al instalar estas versiones resistentes a pinchazos comparadas con las tradicionales. Y finalmente, la mayoría de los expertos recomiendan implementar los cambios de forma gradual en lugar de hacerlo todos de una vez. De esta manera, quienes dirigen la operación pueden vigilar las vibraciones y observar cómo se comportan los frenos después de la instalación. Algunas grandes empresas de transporte en Europa han contado historias sobre haber recuperado su inversión en tan solo seis a ocho semanas gracias a que ya no es necesario reemplazar los neumáticos con tanta frecuencia.
Una empresa de scooters con base en Lisboa redujo el trabajo de mantenimiento mensual en aproximadamente 220 horas al cambiar alrededor del 60 por ciento de sus 1.500 scooters a esos neumáticos especiales de estructura alveolar que no se pinchan. Durante los meses de verano más concurridos, cuando los turistas acuden a la ciudad, se necesitó aproximadamente dos tercios menos de cambios de neumáticos. Los mecánicos también pudieron devolver los scooters a la circulación mucho más rápidamente, ya que no tenían que comprobar la presión del aire, reduciendo el tiempo de reutilización en casi la mitad. Además, los conductores llamaron para pedir ayuda con menor frecuencia, un 17 por ciento menos que antes. Lo más importante es que la empresa utilizó esas horas adicionales para mejorar el cuidado de las baterías y los frenos de toda la flota, lo que significa menos averías y clientes más satisfechos circulando por la ciudad.
Los neumáticos para scooters resistentes a los pinchazos están diseñados para eliminar el problema común de los neumáticos desinflados, utilizando goma sólida, estructuras en panal o híbridos rellenos de espuma en lugar de las cámaras tradicionales con aire.
Los neumáticos resistentes a los pinchazos reducen significativamente los costos de mantenimiento asociados a reparaciones y reemplazos de neumáticos, aumentando así la eficiencia operativa de las flotas de scooters.
Aunque los neumáticos resistentes a los pinchazos ofrecen durabilidad, algunos diseños como la goma sólida pueden reducir la comodidad del viaje debido a un aumento en la vibración de la carretera. Los diseños híbridos y en panal buscan equilibrar la durabilidad y la comodidad del conductor.
Los neumáticos resistentes a los pinchazos se pueden utilizar en diversos entornos, pero ciertos diseños pueden requerir mantenimiento, como lavados a presión en áreas con mucho escombro, o pueden desgastarse más rápidamente en condiciones costeras.
© Derechos de autor 2024 Shenzhen New Image technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados Privacy policy