El escenario de micromovilidad urbana ha crecido alrededor del 18% anual desde 2020, según el informe del Instituto de Transporte Urbano de 2023. La mayor parte de este crecimiento proviene de esos programas de scooters compartidos que aparecen por todas partes, además de todos esos repartidores de última milla que circulan rápidamente por las ciudades. En la práctica, esto significa que ahora existe una gran demanda de neumáticos para scooters que puedan resistir realmente las condiciones que presentan las calles urbanas. Los baches, los saltos a la acera y el desgaste constante por uso prolongado destruyen estos neumáticos rápidamente. Los gerentes de flotas nos indican que los scooters compartidos consumen neumáticos tres veces más rápido que lo que experimentan las personas regulares con sus propios vehículos, por lo que están muy enfocados en obtener diseños resistentes a pinchaduras para reducir las sustituciones. Los neumáticos sin aire solían ser lo más común en lugares como el Sudeste Asiático porque duraban más, pero ahora los usuarios buscan algo distinto. Definitivamente existe una tendencia en la que las personas ya no están dispuestas a sacrificar la comodidad únicamente por conseguir mayor resistencia.
Los neumáticos sólidos no se pinchan porque están hechos de caucho grueso, pero tienen un inconveniente. De hecho, transmiten aproximadamente tres veces más vibración de la carretera al marco del patinete en comparación con los neumáticos normales sin cámara, según una investigación publicada el año pasado en la revista Micro-Mobility Engineering Journal. Toda esa vibración adicional desgasta más rápido las piezas y también crea problemas de seguridad. Un estudio realizado en 2023 mostró que los patinetes con neumáticos sólidos terminaron involucrados en accidentes un 22 por ciento más a menudo cuando las carreteras estaban mojadas, simplemente porque no se adhieren tan bien a las superficies. Sin embargo, los neumáticos sin cámara funcionan de manera diferente. El aire en su interior se puede ajustar entre aproximadamente 20 y 50 libras por pulgada cuadrada, lo cual ayuda a absorber los baches. Los repartidores que pasan largas horas entregando paquetes reportan sentirse significativamente menos cansados después de cambiar a estos modelos, con algunos estudios sugiriendo que la fatiga disminuye alrededor del 34 por ciento durante turnos prolongados.
Cerca de dos tercios de los responsables de flotas optan por neumáticos sin cámara al incorporar nuevos patinetes en la actualidad. Los datos también lo respaldan: los costos de inactividad se reducen aproximadamente en un 40 % en comparación con los antiguos modelos de neumáticos sólidos, según el último informe Global Fleet Operations Report de 2024. Eche un vistazo a lo que está ocurriendo en Europa. Ciudades como Berlín y Barcelona ya han adoptado sistemas sin cámara en alrededor del 60 % de sus flotas de patinetes compartidos. Estos sistemas suelen durar entre 8 y 12 meses, manteniendo un nivel razonable de comodidad durante la conducción. ¿Qué es lo que realmente impulsa esta tendencia? Los fabricantes continúan lanzando nuevas opciones de neumáticos sin cámara con espuma sellada que combinan el acolchado de aire con revestimientos resistentes a los pinchazos en su interior. Esto resuelve muchos de los dolores de cabeza de mantenimiento de antes, sin que los usuarios tengan que sacrificar nada en términos del desempeño general de los patinetes.
Los neumáticos sin cámara para scooters utilizan aire a presión para absorber un 30–40% más de vibraciones de la carretera que las alternativas sólidas, según el Transportation Research Board (2023). Este diseño con cámara de aire permite:
Operadores de flotas reportan un 27% menos de reclamaciones por accidentes después de cambiar de neumáticos sólidos a neumáticos sin cámara en scooters compartidos, un cambio atribuido a una mejor adherencia y manejo más predecible.
Aunque no requieren mantenimiento, los neumáticos sólidos transmiten el 92% de las vibraciones de la carretera directamente al manillar, una razón clave para su puntuación de confort de 4.2/10 por parte de los conductores (Micromobility Benchmark Report 2023). Además, los compuestos de caucho duro también:
El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte señala que los scooters con neumáticos sólidos representan el 61% de las fallas mecánicas relacionadas con vibraciones en entornos de carriles para bicicletas, destacando preocupaciones de fiabilidad a largo plazo.
El factor | Neumáticos sin cámara | Neumáticos sólidos |
---|---|---|
Absorción de Vibraciones | 8,7/10 (Presión del aire) | 2,1/10 (Rígido) |
Estabilidad en curvas | capacidad de ángulo de inclinación de 15° | 9° inclinación máxima segura |
Estabilidad de velocidad | Mantiene el control hasta 28 mph | Aparecen balanceos a 19 mph |
Los diseños herméticos sin cámara mantienen un rendimiento constante ante fluctuaciones de temperatura, mientras que los neumáticos sólidos se vuelven 23% más duros en condiciones bajo los 50 °F, comprometiendo tanto la comodidad como el control.
Los neumáticos sin cámara funcionan mediante selladores líquidos que pueden reparar pequeñas perforaciones de hasta aproximadamente 3 mm de tamaño, lo que reduce las pinchaduras repentinas en alrededor de dos tercios en comparación con los neumáticos normales con aire, según Urban Mobility Analytics del año pasado. A pesar de ello, estos neumáticos tampoco son perfectos, ya que sus laterales pueden rasgarse bastante fácilmente si alguien golpea una acera o pasa por encima de escombros grandes en la carretera. También existen los neumáticos sólidos, que nunca se pinchan, pero vienen con sus propios inconvenientes. Transmiten vibraciones mucho más intensamente que los neumáticos normales, aproximadamente un cuarenta por ciento más, y esta sacudida adicional tiende a desgastar el cuadro de los patinetes eléctricos compartidos mucho más rápido, especialmente al circular por calles urbanas irregulares donde el pavimento no es tan liso.
Al analizar los datos de flotas, se observa que los neumáticos sólidos duran aproximadamente un 15 por ciento más que los normales, alcanzando unas 1.200 millas frente a las 1.042 antes de necesitar reemplazo. Sin embargo, existe un inconveniente, ya que estos mismos neumáticos sólidos provocan aproximadamente 2,3 veces más problemas en los soportes del motor debido a la vibración adicional que generan. En cuanto a los sistemas sin cámara (tubeless), su adherencia suele mantenerse bastante buena durante un promedio de entre 800 y 1.000 millas. El inconveniente es que los conductores deben revisar la presión de los neumáticos cada mes más o menos para evitar desgastes prematuros causados por presiones demasiado bajas. Esto resulta especialmente importante en zonas urbanas, donde la mayoría de las calles son de hormigón, material que representa más del tres cuartos de las superficies viales en muchas ciudades importantes del país.
Los neumáticos sólidos sí reducen esas situaciones molestas de pinchazos, pero según gerentes de flotas en todo el país, terminan costando aproximadamente un 22 por ciento más en gastos de mantenimiento después de solo 18 meses en comparación con los neumáticos sin cámara normales. ¿Qué provoca esto? Bueno, debido a que estos neumáticos de caucho sólido no absorben los golpes de ninguna manera eficiente, los rodamientos necesitan ser reemplazados aproximadamente tres veces más frecuentemente cada año en vehículos que operan ocho horas o más al día. En resumen, los neumáticos sólidos solo tienen sentido económicamente en ciertos mercados especializados, como el alquiler de equipos de baja velocidad, donde la rapidez en la reparación es más importante que la durabilidad extrema.
Los neumáticos sólidos eliminan las reparaciones por pinchaduras, pero requieren reemplazos completos cada 12 a 18 meses en entornos de alto uso, con un promedio de 45 minutos por intercambio. Las alternativas sin cámara necesitan revisiones mensuales de presión y recarga de sellador (5 a 10 minutos por patinete), pero reducen el tiempo de inactividad en un 72 % en comparación con el reemplazo de neumáticos sólidos. Esto crea una ventaja operativa clara:
Factor de mantenimiento | Neumáticos sólidos | Neumáticos sin cámara |
---|---|---|
Horas anuales de mano de obra | 3.2 hr/patinete | 1.8 hr/patinete |
Costo de inactividad/Incidente | $18.50 (IDC 2023) | $4.20 (IDC 2023) |
Proveedores de movilidad compartida reportan una brecha en el costo total de propiedad (TCO) de $217/patinete/año a favor de los diseños sin cámara. Un análisis de 2024 realizado sobre 23,000 patinetes eléctricos mostró:
Los distribuidores deben tener en stock tres componentes clave para soportar neumáticos sin cámara para patinetas:
Los contratos de mantenimiento preventivo que cubren estos elementos reducen el costo total de propiedad (TCO) para los operadores de flotas en un 19 % en comparación con los modelos de reparación reactiva.
Los neumáticos sólidos están fabricados con caucho grueso que evita pinchazos, pero transmiten más vibraciones de la carretera, lo que provoca un desgaste más rápido de los componentes del scooter. Los neumáticos sin cámara utilizan un colchón de aire para absorber las vibraciones, ofreciendo mayor comodidad y mejor adherencia en la carretera.
Los neumáticos sin cámara reducen los costos de inactividad y mejoran el confort del viaje, disminuyendo la fatiga y aumentando la seguridad del conductor. Los operadores de flotas reportan menos reclamaciones por accidentes después de cambiar a diseños sin cámara.
Los diseños sin cámara ofrecen mejor tracción en superficies mojadas, reduciendo las distancias de frenado y mejorando la estabilidad general del recorrido. Esto se traduce en menos accidentes y fallos mecánicos.
Aunque los neumáticos sólidos reducen el riesgo de pinchazos, generan costos más altos de mantenimiento debido al aumento de la vibración y el desgaste en las piezas del patinete. Solo pueden ser económicos en escenarios específicos de alquiler a baja velocidad.
Los neumáticos sin cámara requieren verificaciones periódicas de la presión, recarga del sellador e inspecciones del aro. El mantenimiento preventivo ayuda a reducir el costo total de propiedad en comparación con prácticas reactivas de reparación.
© Derechos de autor 2024 Shenzhen New Image technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados Privacy policy